27 may 2021

MECS-PLÁSTICA 2

 

desde MECS
Hola! Cómo están?! Gracias por venir!


Desde este encuentro te quiero proponer que: durante todos estos días que vendrán, cada vez que te sientes a comer algo (ese primer pedacito de pan del día, algo que te guste mucho mucho comer mientras mirás alguna película, o ese alfajor cuando das la vuelta manzana, tal vez una fruta, un plato favorito por todxs lxs que viven en tu casa, algo que encuentres en un árbol….) lo que te voy a proponer es que lo tomes y explores por todos sus lados y texturas, colores, formas. Sus relieves. La temperatura del material. La sensación que genera en las yemas de tus dedos…. en tu piel…. porque, ¿sabías?! la piel es el órgano más extenso del cuerpo y con el que podemos sentir miles de sensaciones.

Te propongo entonces que estos días observes esas texturas: te tomes el tiempo y espacio que consideres más necesario para hacerlo, y que cuando sientas que ya exploraste un montón, vayas a buscar un teléfono celular y tomes una fotografía DESDE ADENTRO de alguno de todos esos alimentos-texturas que exploraste.

Encontrá la manera de capturar esa textura DESDE ADENTRO, desde el corazón.

Hasta la próxima!

Malena
(Profe de Medios de Expresión y Comunicación Social)

 Actividad con texturas

desde Plástica

Hola, cómo estás? Espero que muy bien. En esta oportunidad te propongo lo siguiente: vas a realizar un collage utilizando alimentos no perecederos. Ej: polenta, arroz, sal, azúcar, otros.

Si no contás con estos materiales podés usar bolsas de nylon o del material que tengas. Este trabajo lo podés realizar sobre papel, sobre cartón o sobre lo que vos quieras.

Recordá que para pegar los alimentos más livianos como la sal, el azúcar, la polenta, podés usar boligoma o plasticola; y para los elementos más pesados como: lentejas, arroz, fideos, vas a necesitar un pegamento más fuerte como el pegamento universal o similar. También podés experimentar sin usar pegamento. El tamaño del collage es a tu elección.

Sí querés compartir tu composición podés enviarla por correo o colocar algún comentario aqui en el blog, ambas propuestas son siempre bienvenidas!

Te mando un abrazo,

Brenda.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MECS. PREPARATORIO